Turismo en Oxapampa
Explora los lugares turísticos más destacados de Oxapampa y sumérgete en su encanto natural y cultural. Nuestra guía de Lugares para Visitar en Oxapampa te llevará a experiencias únicas. ¡Descubre todo lo que esta hermosa región tiene para ofrecer y planifica tu próxima aventura ahora!
Historia de Oxapampa, Selva Central:
- Orígenes Indígenas: La región de Oxapampa, en la Selva Central, fue originalmente habitada por la etnia Yánesha, que dejó sus huellas culturales en la zona.
- Influencia Europea: A mediados del siglo XIX, los colonos austro alemanes llegaron a la zona, transformando la agricultura y dejando una impronta en la arquitectura y costumbres.
- Biodiversidad y Conservación: Oxapampa, con su ubicación en la Selva Central, ha sido un refugio para la flora y fauna únicas de la región. La Reserva de la Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha contribuye a la conservación de esta riqueza natural.
- Patrimonio y Identidad: La herencia de diferentes culturas, tanto indígenas como europeas, ha dado lugar a la identidad única de Oxapampa. Esta combinación se refleja en sus tradiciones, arquitectura y estilo de vida.
Datos Curiosos sobre Oxapampa, Selva Central:
- Mezcla Cultural Única: La influencia de la colonización austro alemana en Oxapampa ha creado una combinación única de cultura europea y tradiciones amazónicas. Esta mezcla se refleja en la arquitectura, gastronomía y festividades locales.
- Biodiversidad Excepcional: Oxapampa, ubicada en la Selva Central, alberga una increíble biodiversidad. Desde especies de plantas exóticas hasta variada vida silvestre, es un paraíso para los amantes de la naturaleza.
- Reserva de la Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha: Esta reserva, declarada por la UNESCO, protege una vasta extensión de bosque tropical y promueve la conservación de las culturas nativas Asháninka y Yánesha.
- Festival de la Papa: Oxapampa celebra el Festival de la Papa, un homenaje a este cultivo esencial para la región. Los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales y conocer más sobre la importancia de la papa en la cultura local.
Lugares turísticos en Oxapampa
Descubre los encantadores lugares turísticos en Oxapampa que no puedes dejar de visitar. Explora nuestra guía de lugares turisticos de Oxapampa y encuentra los destinos más fascinantes para tu próxima aventura. ¡Planifica tu viaje y visita los lugares turísticos Oxapampa más destacados que esta región tiene para ofrecer!

Catarata del Río Tigre en Oxapampa
Esta catarata se ubica a 14 km. de Oxapampa, en el casería Cañera. En plena selva central del Perú podemos disfrutar de esta magnífica catarata con casi 30 metros de caída. En el trayecto se observan varios fundos ganaderos, plantaciones de granadilla y hermosos paisajes.

Iglesia Santa Rosa
Este templo, tan importante para la fe de la población, tiene menos de cien años de creación. Sabías que el material usado para la construcción del templo, es que la madera empleada para gran parte de sus estructuras es conocida como “madera diablo”, por lo que suele decirse que es el único templo católico donde Dios y el Diablo se encuentran juntos.

Villa Rica
Es un enclave que destaca por su ubicación en la región de alta selva peruana. Entre sus atractivos turísticos, resalta su famoso café, que ha alcanzado renombre internacional al ganar el título al mejor café en un concurso europeo. Se producen aproximadamente unas 150 toneladas de café al año y se dice que es el café más fino del mundo.

Pozuzo
Esta ciudad fue fundada por inmigrantes austriacos y alemanes, dándole patrones arquitectónicos de sus países natales, convirtiéndola en un destino de gran atractivo en la actualidad. Una de las festividades más celebradas por los locales es Oktoberfest

Catarata Rayantambo
Posee una caída aproximada de 45 metros y sus aguas cristalinas discurren por las paredes de roca sin vegetación. Además, es posible observar algunas especies de aves como el gallito de las rocas, el gallinazo, las violinistas, el coeche, perdis y quian quian.

Plaza de Armas de Oxapampa
En el centro de la plaza se encuentra un imponente obelisco que fue construido en el año 1959 en honor a los fundadores de Oxapampa y Villa Rica. Quienes visiten esta plaza no pueden perderse la oportunidad de entrar en ella; sobre todo si se es un fiel creyente.

Parque Nacional Yanachaga - Chemillén
Cuenta con una gran diversidad cultural; en sus zonas de amortiguamiento se encuentran asentadas poblaciones de tres comunidades: la etnia Yanesha, los inmigrantes de la sierra central y los colonos de origen europeo.

La Cueva Tunki en Oxapampa
Recibe el nombre de “Tunqui” al haber sido un refugio de gallitos de las rocas que la utilizaban para anidar antes de la presencia del hombre en la zona. En la actualidad habitan un pequeña cantidad de murciélagos. Es una interesante ruta para recorrer si no tiene temor de ambientes oscuros y húmedos que ofrecen un sendero cuya medida aún se desconoce.
¿Te gusta Viajar?
Suscríbete para recibir promociones y noticias exclusivas de nuestro Lodge